miércoles, 6 de abril de 2016

TRABAJO DE LA PONENCIA ADMISIÓN DE PERSONAL

Admision de Personal by Lisbe Archila

UNIDAD 3. ADMISION DE PERSONAL

UNIDAD 4. CUESTIONARIO DISEÑO DE CARGOS

                                                               CUESTIONARIO
DISEÑO DE CARGOS




1.     DE UN CONCEPTO DE CARGO:

El cargo es la descripción detallada de todas las actividades desempeñadas por una persona. Estas actividades deben ser ajustadas la posición que ocupa el empleado en el organigrama.

2.    COMO SE DEFINE EL DISEÑO DEL CARGO:

Es la organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico como: contenido del cargo, métodos y procesos de trabajo, responsabilidad y autoridad.

3.    QUE CONTIENE LA DESCRIPCIÓN Y EL ANÁLISIS DE UN CARGO:

·          La función de la persona
·          Cuál es su importancia
·          Qué nivel jerárquico ocupa
·          Define a su superior y a sus subordinados
·          Muestra la perspectiva horizontal (cargos del mismo nivel) y vertical (departamento o área) dentro de la empresa

4.    CUALES SON LAS ETAPAS DEL ANÁLISIS DEL CARGO:

El análisis de cargos debe respetar ciertas etapas para su efectiva culminación, es importante.
·         En primer lugar, examinar el estructura de cada cargo
·          después se debe definir la información requerida
·          en tercer lugar, se deben seleccionar los cargos, recolectar los datos, prepara la descripción de cada cargo
·          y finalmente, preparar y definir sus especificaciones.

5.    CUALES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA DESCRIPCIÓN Y EL ANÁLISIS DE CARGOS:

·          la ayuda al reclutamiento
·          la selección de personal
·          la definición salarial
·          la clasificación de cargos

6.    QUE ES LA DESCRIPCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CARGO:

La descripción y el análisis de cargo son resúmenes escritos e información acerca de los conocimientos y habilidades requeridos para desempeñar adecuadamente un cargo.

7.     CUALES SON LAS CUATRO ÁREAS DE REQUISITOS PARA EL ANÁLISIS DE UN CARGO:

·         Requisito intelectual
·         Requisito físico
·         Responsabilidades implícitas
·         Condiciones de trabajo

8.    QUE ES EL REQUSITO INTELECTUAL

Tiene que ver con las exigencias del cargo en referente a los requisitos intelectuales que el empleado debe tener para desempeñar el cargo de manera adecuada.

9.    QUE ES EL REQUISITO FÍSICO:

Estos requisitos tienen que ver con la cantidad y continuidad de energía y esfuerzos físicos y mentales requeridos y la fatiga provocada y así como la constitución física que necesita el empleado para desempeñar el cargo adecuadamente.

10. QUE ES LA RESPONSABILIDAD IMPLÍCITA:

Se refiere a la responsabilidad que tiene el ocupante del cargo además del trabajo normal y sus funciones por la supervisión directa e indirecta del trabajo de sus subordinados,  por el material, las herramientas o equipo que utiliza,  por el patrimonio, títulos valores,  dinero, documentos e información confidencial de la empresa.

11. QUE SON LAS CONDICIONES DE TRABAJO:

Se refiere a las condiciones ambientales del lugar en donde se desarrolla el trabajo y sus alrededores, que pueden hacerlo desagradable, molesto o sujeto a riesgo, lo cual exige que el ocupante del cargo se adapte bien para obtener un buen rendimiento de sus funciones.


12. NOMBRE LAS CLASES DE MODELOS QUE EXISTEN:

·         Modelo clásico o tradicional
·         Modelo humanístico
·         Modelo situacional o contingente
·         Enriquecimiento de cargos

13.    EN QUE CONSISTE EL MODELO CLÁSICO O TRADICIONAL:

Modelo utilizado por los pioneros en el movimiento de  la administración científica moderna (Taylor), Su principal orientación respecto al diseño de cargos consiste en proyectar y definir el cargo utilizando modelos científicos, realizando estudios de tiempo y cronometrar las tareas, (modelo de hacer y no pensar) . El objetivo es lograr la eficiencia máxima y mayores utilidades.

14. QUE ES EL MODELO HUMANÍSTICO:


Es el modelo de las relaciones humanas, se enfatiza en las personas y en los grupos sociales. En general, se preocupa por el contexto de los cargos.

15. QUE ES EL MODELO SITUACIONAL O CONTINGENTE:

Este modelo tiene en cuenta el dinamismo de las actividades, el cambio continuo y la revisión constante de los cargos. Considera tres variables simultáneamente: las personas, las tareas y la estructura organizacional, por lo tanto, el diseño de cargos se adecua a las variables en cada caso particular.

16. EN QUE EL ENRIQUECIMIENTO DE CARGOS:

Este modelo es una adaptación continua del modelo situacional. El enriquecimiento de cargos se refiere a la reorganización y a la ampliación de las tareas desempeñadas por una persona de manera que aumente su satisfacción en el trabajo. Puede ser horizontal, donde se incluya el trabajo anterior o posterior, o vertical donde se incluyan responsabilidades más elevadas o más personas a cargo.

17.  CUALES SON LOS MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA LOS CARGOS:

·         Método del cuestionario.
·         Método de observación
·         Método de la entrevista

18.  QUE ES  EL MÉTODO DEL CUESTIONARIO:

Es el método que utiliza un instrumento o formulario impreso destinado a obtener respuesta sobre el problema en estudio y que el investido o consultado llena por sí mismo.

19.  QUE ES EL MÉTODO DE LA OBSERVACIÓN:

Es el registro visual de lo que ocurre, es una situación real, clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estudie.


20.   QUE ES EL MÉTODO DE LA ENTREVISTA:

Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto estudiado a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el problema propuesto.