GRUPO # 9 CASOS
TALENTO HUMANO
La definición de talento
humano respecto a distintas corrientes teóricas podría en algún momento
confundirse con otros conceptos relacionados como competencias, capital humano,
habilidades, destrezas, etc. En esencia, se considerara como referente una
definición común que pretende resumir tal diversidad. Por ende la definición
pretenderá abarcar todas las áreas que pueda contener el concepto.
Por tanto, el talento, según
la real academia española de la lengua, refiere a la personas inteligentes o
aptas para determinada ocupación; inteligente, en el sentido que entiende y
comprende, tiene la capacidad de resolver problemas dado que tiene
las habilidades, destrezas y experiencia necesario para ello, apta en el
sentido que puede operar competentemente en una actividad debido a su capacidad
y disposición para el buen desempeño de la ocupación.
CASO
1 GRUPO ENERGÍA DE BOGOTA
La gestión del talento
humano es la relación existente entre los trabajadores y la Empresa
de Energía de Bogotá es de interdependencia; ya que se necesitan entre sí para
liderar acciones que aporten al crecimiento individual y colectivo. Por tal
motivo, los trabajadores son el epicentro del Modelo Estratégico de Gestión del
Talento Humano, siendo su desarrollo humano y profesional una prioridad, así
como el bienestar propio y de sus familias. En la empresa se les ofrece a los
trabajadores y a sus familias la oportunidad de crecer, tanto personal como
profesionalmente, asumiendo conjuntamente el compromiso de crear valor día a
día para la organización, sirviendo de inspiración para los grupos de interés.
Es por esto que la Estrategia Corporativa se sustenta en un equipo humano
comprometido, innovador y eficiente, integrando a nuestra empresa a los mejores
talentos para la construcción colectiva de una Visión de Grupo.
MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIA
Modelo de liderazgo
Los logros obtenidos por la compañía están firmemente sustentados en el
comportamiento y liderazgo de sus colaboradores, por ello EEB contempla un
modelo de liderazgo alineado con la estrategia corporativa, que promueve la
identidad cultural organizacional por medio de sus valores.
La Empresa de Energía de Bogotá cuenta con un programa alineado con su
estrategia corporativa, que le permite atraer, motivar y retener a sus
colaboradores. Este programa integra todos los esfuerzos de fidelización
interna, a través de efectivas estrategias de comunicación y un dinámico plan
de beneficios y reconocimientos.
COMUNIDAD EXTERNA
EBB tiene un espacio para comunicar todas las iniciativas internas, esto
brinda a los colaboradores un verdadero conocimiento de las acciones, los
beneficios, reconocimientos, capacitación y desarrollo, noticias sobre temas de
salud, responsabilidad social empresarial, novedades generales y eventos sociales
y corporativos.
BENEFICIOS
EEB otorga a sus empleados la posibilidad de disfrutar de una serie de
beneficios, como una manera de reconocer sus distintas prioridades y
necesidades y maximizar el equilibrio entre el trabajo, la familia y el tiempo libre,
logrando que sus colaboradores se sientan valorados, apreciados por sus
esfuerzos y justamente recompensados.
RECONOCIMIENTOS
A través de su política de reconocimientos, EEB ofrece una solución
flexible que permite el cumplimiento de los objetivos del negocio, mediante el
desarrollo de programas orientados a mejorar el desempeño y generar
compromiso con iniciativas estratégicas.
CASO 2 BAVARIA:
LOS MEJORES EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
La firma encabeza el
primer grupo de bebidas del país y es controlada por la multinacional
sudafricana SABMiller, que dice que para crear ambientes laborales idóneos se
otorgan, entre otros, patrocinios académicos para que el personal adelante
programas de diplomado‚ especializaciones y maestrías que ofrecen centros
universitarios reconocidos.
Por ello, promueven que
se estudie mínimo una carrera profesional, y por eso existe un auxilio legal
para tal fin.
También
poseen un Centro de Formación de Competencias que tiene como objetivo formar a
su gente en el desarrollo de competencias técnicas, personales y gerenciales.
Por
ejemplo, poseen herramientas de competencia que apuntan a planes de
entrenamiento y aplican planes de desarrollo profesional y promoción en
diversos niveles, desde las vicepresidencias hasta los niveles más inferiores
del organigrama.
Como
dinámica, utilizan las reuniones periódicas de los jefes con los colaboradores
para fijar fortalezas y áreas donde estos pueden avanzar en su desarrollo y
progreso dentro de la organización.
Con el afán de retener el mejor talento humano, esta organización ha ejecutado estrategias de motivación para sus empleados tales como establecer salarios por encima del promedio colombiano, auxilios por estudios, maternidad, fallecimiento, entre otros.
Esta empresa que comercializa cervezas y otras bebidas preparadas con malta, recurre a otros incentivos como pólizas de medicina pre-pagada para los familiares del trabajador, préstamos para todo tipo de necesidades.
"Nuestro principal reto será el mantener y desarrollar a su máximo potencial el recurso humano actual y continuar atrayendo al mejor talento de Colombia para así responder a los desafíos futuros del negocio y crecer junto a ellos", aseguró Rushton.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario